Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 7806684, UAM

Céd. Esp: 10341900, ULSA

Cirugías reconstructivas

Labio y paladar hendido

Labio y paladar hendido

Malformación congénita donde el labio superior y/o el paladar no se cierran completamente durante el desarrollo fetal, afectando la estética y funciones vitales.

Descripción

El labio y paladar hendido son malformaciones congénitas, es decir, anomalías presentes desde el nacimiento, que ocurren cuando los tejidos del labio superior y/o el paladar (techo de la boca) no se unen completamente durante el desarrollo fetal. Mi compromiso como cirujano plástico especializado en reconstrucción es trabajar en equipo con otros especialistas (pediatras, ortodoncistas, logopedas) para ofrecer una serie de intervenciones quirúrgicas que cierran estas aberturas, restauran la anatomía normal y permiten al niño desarrollar una vida plena. Nuestro objetivo es mejorar la función y la apariencia para ofrecer la mejor calidad de vida posible (Asociación Americana de Cirugía Plástica, 2024).

Causas

  • Factores genéticos: Componente hereditario en algunos casos.
  • Factores ambientales: Posiblemente relacionados con la exposición a ciertos medicamentos, toxinas o deficiencias nutricionales (como la falta de ácido fólico) durante el embarazo, aunque la causa exacta es multifactorial en muchos casos.

Complicaciones

  • Retraso en el crecimiento y desarrollo debido a problemas de alimentación.
  • Dificultades psicosociales y de integración.
  • Problemas respiratorios.
  • Problemas del habla y el lenguaje.
  • Problemas dentales y ortodónticos.
  • Problemas auditivos.
Métodos de Pago
Método de pago 0
Método de pago 1
Método de pago 2
Método de pago 3